• Principal
  • Cofradia
    • Directiva
    • Vestimentas
  • Historia
  • Procesiones
    • Viernes de Dolores, VÍA MARTIS
    • Domingo de Ramos, Procesion de los Ramos
    • Miercoles Santo, Cristo de la Fé y las Angustias
    • Jueves Santo, Procesión de los Pasos
    • Viernes Santo, Via Crucis de la Mañana
    • Viernes Santo, Procesión del Silencio
    • Domingo de Resurrección, Procesión del Encuentro
  • Imagenes
    • Pasos
  • Carteles
  • Noticias
  • Contacto

Viernes de Dolores, VÍA MATRIS 2017

bwd  Set 7/3  fwd

Viernes de Dolores, Arévalo 207

EL VÍA MATRIS, LA PROCESIÓN MÁS RECOGIDA

La procesión más intimista de la Semana Santa arevalense se celebró en la monumental Plaza de la Villa, en una tarde-noche con un tiempo delicioso que congregó en la plaza más de dos centenares, cofrades y acompañantes, para recordar las siete estaciones penitenciales de la Madre Dolorosa, entre lecturas, rezos y canciones del momento, distribuidas por la plaza. Comenzando en el templo de Santa María, para finalizar cantado el himno de la Virgen de las Angustias. Procesionaron un Cristo de mano arropado por los cofrades de la Santa Vera Cruz, con hábito verde y blanco y faroles, mientras la Virgen Dolorosa era llevada a hombros por las mujeres cofrades. Un buen inicio de los tradicionales actos programados en la Semana de Pasión.

PREGON SEMANA SANTA 2017

 

bwd  Set 1/2  fwd

Semana Santa de Arévalo 2017

EL PREGÓN ABRE LA SEMANA DE PASIÓN

Con el pregón ha dado comienzo la Semana de Pasión arevalense. Fue pronunciado por la Rectora de la Universidad Católica de Ávila, Mª Rosario Sáez Yuguero, una excelente pregonera de nuestra tierra, tan conocida como querida entre el público arevalense. Un magnífico pregón en el que dio su visión del aspecto religioso de los acontecimientos históricos de la pasión y muerte de Cristo, con profundas meditaciones, una visión muy desde Arévalo, sus procesiones y sus pasos, con la rotundidad que acostumbra en su dilatada vida de actividad. Fue muy bien acogida con una iglesia de Santo Domingo prácticamente llena y su intervención muy aplaudida. El Presidente de la cofradía de la Santa Vera Cruz, Andrés González, la entregó de un recuerdo del acto en agradecimiento. La Coral La Moraña de Arévalo, dirigida por Verónica Castañeda, puso final al acto con una preciosa selección de música sacra. 

El Presidente de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Andrés González, le entregó una placa conmemorativa y cerró el acto la actuación de la Coral La Moraña de Arévalo, con un cuidado repertorio relativo a las celebraciones cuaresmales, que gustó al público y se lo premió con fuertes aplausos.

Queda abierta oficialmente la Semana Santa de Arévalo, con su atractivo cartel que representa la Virgen de las Angustias de San Juan, la que sale en las procesiones de pasión del Miércoles Santo y el Viernes Santo, como figura en el programa de mano, con todos los actos que se celebrarán y que ya ha sido distribuido ampliamente.

DOMINGO DE RESURRECCION 2016

bwd  Set 1/6  fwd

UNA PROCESIÓN DE JÚBILO: EL ENCUENTRO

El más importante de la liturgia cristiana en la noche del Sábado Santo.
A la mañana siguiente, la Procesión del Resucitado o “del Encuentro” partió el Cristo Resucitado de El Salvador y la Virgen del Encuentro desde la iglesia de Santa María la Mayor, ambos con dirección a la Plaza del Arrabal, donde con el ceremonial acostumbrado se encontraron ambas imágenes, rodeadas de cofrades y numeroso público, con sus gestos de reverencias, para dirigirse ambas imágenes a la parroquial de Santo Domingo de Silos donde se celebró la Eucaristía de la solemnidad de la Pascua de Resurrección.
Procesión de júbilo, atrás quedaron los silencios impresionantes de La Pasión, que caracterizan nuestras procesiones, que tras “el encuentro” se tornaron en cantos de alegría, redobles acentuados, campanas y campanillas… los sonidos del encuentro. La Banda de Tambores de la Santa Vera Cruz acompañó la procesión con alegres redobles.
Tras las tormentas del sábado, el día amaneció nublado, pero poco a poco aclaró y al regreso salió un tenue sol y agradable temperatura. Este año la climatología ha respetado todos los actos procesionales, con tiempo espléndido.
Finalizó la mañana con una comida de hermandad de los cofrades de la Santa Vera Cruz.
La noche de la Vigilia Pascual abarrotó los templos para asistir al acto más importante de la liturgia cristiana en la noche del Sábado Santo.

A la mañana siguiente, la Procesión del Resucitado o “del Encuentro”, dos procesiones que se funden en una.  El Cristo Resucitado del escultor Vicente Cid, salió de la iglesia-museo de El Salvador y la “Virgen del Encuentro” desde la iglesia de Santa María la Mayor, ambos con dirección a la Plaza del Arrabal, donde con el ceremonial tradicional, se encontraron ambas imágenes, la Madre con su hijo Cristo Resucitado, rodeadas de cofrades con hábito blanco y esclavina de verde oliva, y un numeroso público allí congregado. Gestos de reverencias, incienso, campanillas y especiales “redobles de Resurrección” para dirigirse con ambas imágenes a la parroquial de Santo Domingo de Silos donde se celebró la solemnidad de la Eucaristía de la Pascua de Resurrección.

Procesión de júbilo y sonidos alborotados, atrás quedaron los silencios impresionantes de La Pasión, que caracterizan nuestras procesiones, que tras “el encuentro” se tornaron en cantos de alegría, redobles acentuados, campanas y campanillas… los sonidos del encuentro. La Banda de Tambores de la Santa Vera Cruz acompañó en una mañana espléndida.

Tras depositar las imágenes en el templo-museo de El Salvador, finalizó la Semana Santa 2016 con una comida de hermandad de los cofrades de la Santa Vera Cruz.

VIERNES SANTO 2016

bwd  Set 1/6  fwd

Viernes Santo 2016EL SANTO ENTIERRO, LA PROCESIÓN DEL SILENCIO

Esta Semana Santa puede que sea una de las más participativas de los últimos años.  En la noche del Viernes Santo se celebró “La Procesión del Silencio” o del Santo Entierro, con mucha animación, millares de participantes, cofrades, público acompañante, y espectadores. Después de las celebraciones que llenaron nuestros templos, partió la procesión más emblemática de nuestra ciudad, desde la iglesia-museo de El Salvador hacia la Plaza del Arrabal, Arco del Alcocer y Plaza del Real, donde nuestro Párroco D. Alejandro Cabrero pronunció una meditación en torno a la pasión de Cristo y los pasos, para después retornar por el mismo itinerario.Los cofrades de la Santa Vera Cruz, en esta ocasión con hábitos según los pasos que acompañan, los de “El Amarrao” de blanco y morado; los del Cristo de la Buena Muerte, de blanco y negro; las mujeres que acompañaron a la Virgen de las Angustias de San Juan de negro y mantilla española; los infantiles del Niño Jesús Nazareno de blanco y verde oliva; los cofrades de Nuestra Señora de las Angustias con su medalla distintivo de la Archicofradía y las varas de los mayordomos, acompañaron el paso del Santo Entierro, este año con los nuevos cofrades.  Estandartes y pendones, la banda de tambores de la Vera Cruz con sus redobles y ritmos, abría la procesión, y la Banda Municipal de Música con sus marchas procesionales, rompieron el profundo silencio que caracteriza esta procesión del silencio y respeto.

Hay que destacar la organización y el orden, el trabajo de los cofrades penitentes que portan los pasos de hombro. Y también los momentos en que la procesión cruza el Arco del Alcocer, esos arcos que son como un túnel de la historia arevalense, nos ofrecen las imágenes quizás más hermosas de estas celebraciones.También estos día están siendo muy visitadas las iglesias en el programa “Abrimos” y está llamando especialmente la atención la iglesia de El Salvador que se está convirtiendo en un hermoso museo parroquial de arte sacro.

VIA CRUCIS 2016

bwd  Set 1/3  fwd

VÍA CRUCIS AL AMANECER

Según es tradición, al clarear el día, un amanecer tibio y de cielo gris, las ocho de la mañana, en la iglesia de San Juan Bautista con el Cristo de la Fe, para dar inicio al Via Cricis de la mañana. El numeroso público que llenó el templo escuchó la lectura “el Mandato” que realizó un cofrade, una pieza literaria e histórica que se incorporó hace unos años al inicio del Vía Crucis arevalense. La mañana agradable acompañó las casi dos horas del trayecto por el circuito histórico de la ciudad. Esta es la procesión más intimista, que no tiene nada de  espectáculo, fieles creyentes participando de las oraciones y los cantos que acompañan las estaciones de la Pasión de Cristo. Pero al mismo tiempo ¿quién no goza con esta belleza plástica, al amanecer del Viernes Santo? Solo se escuchan los pasos de cofrades y participantes, los cantos susurrantes como en un eco. Entre tanto, los pájaros alborotados como espectadores al paso de la comitiva y alguna cigüeña que, entre vuelos lentos y majestuosos, se afana en acrecentar su nido, y todo esto por la ciudad histórica, el Arévalo mudéjar.

El Cristo de la Fe recorrió las calles entre silencios por San Miguel, la ronda del Castillo, San Pedro y Santa María por la Plaza de la Villa, San Martín, el Mirador del Adaja, Santo Domingo, Caldereros…  hasta la lectura de la última de las estaciones de penitencia, para llegar a la iglesia-museo de El Salvador y depositar en ella el Cristo de la Fe. Otra celebración con gran participación.

Más artículos...

  • JUEVES SANTO 2016
  • MIERCOLES SANTO 2016
  • DOMINGO DE RAMOS 2016
  • VIERNES DE DOLORES 2016

Página 6 de 10

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Enlaces de interés

  • Ayuntamiento de Arévalo
  • Cofradia de Candeleda
  • Semana Santa Avila
  • Siguenos en Facebook
  • Valladolid Cofrade

Noticias

  • Pregón Semana Santa. Año 2024
  • Pregón Semana Santa 2023
  • Balconera a la venta
  • PROCESION DEL SANTO ENTIERRO O DEL SILENCIO
  • VIA CRUCIS AL AMANECER
  • JUEVES SANTO 2019
  • LA BORRIQUILLA POR EL ARÉVALO MONUMENTAL
  • EL VÍA MATRIS ROMPE EL SILANCIO DE LA LAZA DE LA VILLA
  • PREGÓN DEL PÁRROCO JESÚS SÁNCHEZ BLÁZQUEZ
  • COFRADES AREVALENSES DE LA SANTA VERA CRUZ VISITAN LAS EDADES DEL HOMBRE “MONS DEI”
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Yougrids 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias