• Principal
  • Cofradia
    • Directiva
    • Vestimentas
  • Historia
  • Procesiones
    • Viernes de Dolores, VÍA MARTIS
    • Domingo de Ramos, Procesion de los Ramos
    • Miercoles Santo, Cristo de la Fé y las Angustias
    • Jueves Santo, Procesión de los Pasos
    • Viernes Santo, Via Crucis de la Mañana
    • Viernes Santo, Procesión del Silencio
    • Domingo de Resurrección, Procesión del Encuentro
  • Imagenes
    • Pasos
  • Carteles
  • Noticias
  • Contacto

Balconera a la venta

Se ha puesto a la venta una balconera para que sea expuesta en los balcones de las casas a partir del día 26 de marzo hasta finalizar la semana santa. 

PROCESION DEL SANTO ENTIERRO O DEL SILENCIO

PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO O DEL SILENCIO

Un día en que la incertidumbre por el tiempo disminuía, y salió la Procesión del Silencio con mucha expectación, el público y los cofrades, como deseosos después de la suspensión del jueves. Mucho público a la salida y durante todo el recorrido como viene ocurriendo los últimos años, participando en la propia procesión junto a los cofrades y como espectadores.
Es esta quizás la procesión más emblemática de la Semana Santa de Arévalo, en que procesionan los pasos más significativos e históricos como el Cristo “Amarrao” a la columna, portado a hombros por cofrades con habito blanco y capuchón morado; el Cristo de la Buena Muerte, portado por cofrades de hábito blanco y capuchón negro; el Niño Jesús Nazareno que llevan los cofrades más pequeños y este año sobre ruedas; el Santo Entierro que llevan los cofrades de la archicofradía de Las Angustias; la Virgen de las Angustias de San Juan y la Vera Cruz, que llevan las mujeres cofrades, vestidas de negro y mantilla. Al principio de la procesión desfilaba la Banda de tambores de la Vera Cruz que dirige Javier Senovilla, y más avanzada la comitiva, la Banda Municipal de Música de Arévalo, dirigida por José Miguel Martín Alonso, que imprimieron ritmo y marchas de procesión.
Desde El Salvador la procesión por la calle de Caldereros, Plaza del Arrabal, Arco del Alcocer y Plaza de El Real, donde se realizó una meditación por el párroco Jesús Sánchez que presidió el acto, como también el alcalde Vidal Galicia Jaramillo y corporación. Se regresó por el mismo itinerario a la iglesia-museo. Hay que destacar la gran participación y acompañamiento en un día muy especial de la Semana de Pasión arevalense. Las caras de tristeza del día anterior se tornaron en alegría y satisfacción por la buena procesión que resultó y de los cofrades portadores que hicieron un gran esfuerzo en portar y mecer las imágenes durante todo el recorrido.

VIA CRUCIS AL AMANECER

UN VÍA CRUCIS AL AMANECER

Aunque El día amaneció amenazante y con gran humedad, a las ocho de la mañana puntualmente salió de la iglesia de San Juan Bautista la procesión más profunda y sentida, un acto penitencial, una mañana de verdadero sacrificio que congregó a un centenar y medio de participantes y cofrades de la Santa Vera Cruz, de hábito blanco y capuchón verde, que portaron a hombros al Cristo de la Fe por un largo recorrido rodeando la ciudad histórica. En el templo, antes de la salida fue leído “El Mandato”, un impresionante texto de la sentencia de Pilato contra Cristo, que hace unos años se incorporó en este acto.
Las catorce estaciones tradicionales estaban situadas a lo largo del recorrido, desde San Juan, por la calle Ramón y Cajal, Avenida del Castillo, plaza de San Pedro, Santa María al Picote, Plaza de la Villa, San Ignacio de Loyola, Mirador del Adaja, Santo Domingo, el Arrabal y calle de Caldereros, para finalizar en El Salvador, donde quedó depositada la imagen. Silencio roto por los pasos de la gente, los pájaros alborotados o las cigüeñas crotorando como espectadoras asombradas o con sus vuelos lentos y majestuosos, las cigüeñas negras de Arévalo, que acompañaron a las meditaciones, oraciones y cantos que se sucedieron a lo largo del itinerario.

 

JUEVES SANTO 2019

LA PROCESIÓN DE LOS PASOS DEL JUEVES SANTO, NO SALIÓ POR LA LLUVIA


Una de las procesiones que más público congrega en Arévalo es la de los “Pasos” del Jueves Santo, y después de la amenaza de lluvia, a última hora de la tarde comenzó una lluvia fina que se fue intensificando, por lo que llegada la hora de la salida, previa deliberación de la Junta de la Cofradía y el Párroco, se acordó no salir por la incertidumbre de si podría dejar de llover o por el contrario se intensificaría la lluvia, con el riesgo de deterioro de las imágenes. Por la megafonía se anunció la suspensión y se invitó al público que lo deseara a entrar en el templo de El Salvador donde se desarrolló una estación de penitencia con meditaciones sobre lo que los pasos representan en la vida del cristiano, esa “Oración en el huerto”, el “Beso de Judas”, “la Verónica”, el “Niño Jesus Nazareno” o la “Virgen de las Angustias” de San Juan. Se invitó a los fieles a la Hora Santa y al Vía Crucis de la mañana, esperando que el tiempo permita continuar con los actos programados. Con el disgusto de cofrades y público, acto seguido se fue abandonando el templo.

 

LA BORRIQUILLA POR EL ARÉVALO MONUMENTAL

EL DOMINGO DE RAMOS

La mañana del Domingo de Ramos salió la procesión, como es tradicional, de la iglesia de Santa María para iniciar el recorrido acostumbrado desde la Plaza de la Villa, después de bendecir los ramos, el paso de la Borriquilla en carro inició la procesión subiendo por San Ignacio de Loyola, Plaza del Real, San Juan, Plaza del Arrabal hasta la parroquial de Santo Domingo de Silos, que estaba abarrotada de público, donde se celebró la eucaristía en la que fueron puestas las medallas a los nuevos cofrades, para después continuar en procesión al templo-museo de El Salvador. Muchos participantes por la buena mañana que, aunque nublada, fue de temperatura agradable. Los cofrades de la Santa Vera Cruz vestían de habito blanco con capelina verde.

Más artículos...

  • EL VÍA MATRIS ROMPE EL SILANCIO DE LA LAZA DE LA VILLA
  • PREGÓN DEL PÁRROCO JESÚS SÁNCHEZ BLÁZQUEZ
  • COFRADES AREVALENSES DE LA SANTA VERA CRUZ VISITAN LAS EDADES DEL HOMBRE “MONS DEI”
  • Domingo de Gloria de Resurreción 2018

Página 1 de 9

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Final

Enlaces de interés

  • Ayuntamiento de Arévalo
  • Cofradia de Candeleda
  • Semana Santa Avila
  • Siguenos en Facebook
  • Valladolid Cofrade

Noticias

  • Balconera a la venta
  • PROCESION DEL SANTO ENTIERRO O DEL SILENCIO
  • VIA CRUCIS AL AMANECER
  • JUEVES SANTO 2019
  • LA BORRIQUILLA POR EL ARÉVALO MONUMENTAL
  • EL VÍA MATRIS ROMPE EL SILANCIO DE LA LAZA DE LA VILLA
  • PREGÓN DEL PÁRROCO JESÚS SÁNCHEZ BLÁZQUEZ
  • COFRADES AREVALENSES DE LA SANTA VERA CRUZ VISITAN LAS EDADES DEL HOMBRE “MONS DEI”
  • Domingo de Gloria de Resurreción 2018
  • Viernes Santo 2018
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Yougrids 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias