• Principal
  • Cofradia
    • Directiva
    • Vestimentas
  • Historia
  • Procesiones
    • Viernes de Dolores, VÍA MARTIS
    • Domingo de Ramos, Procesion de los Ramos
    • Miercoles Santo, Cristo de la Fé y las Angustias
    • Jueves Santo, Procesión de los Pasos
    • Viernes Santo, Via Crucis de la Mañana
    • Viernes Santo, Procesión del Silencio
    • Domingo de Resurrección, Procesión del Encuentro
  • Imagenes
    • Pasos
  • Carteles
  • Noticias
  • Contacto

VIERNES SANTO 2016

bwd  Set 1/6  fwd

Viernes Santo 2016EL SANTO ENTIERRO, LA PROCESIÓN DEL SILENCIO

Esta Semana Santa puede que sea una de las más participativas de los últimos años.  En la noche del Viernes Santo se celebró “La Procesión del Silencio” o del Santo Entierro, con mucha animación, millares de participantes, cofrades, público acompañante, y espectadores. Después de las celebraciones que llenaron nuestros templos, partió la procesión más emblemática de nuestra ciudad, desde la iglesia-museo de El Salvador hacia la Plaza del Arrabal, Arco del Alcocer y Plaza del Real, donde nuestro Párroco D. Alejandro Cabrero pronunció una meditación en torno a la pasión de Cristo y los pasos, para después retornar por el mismo itinerario.Los cofrades de la Santa Vera Cruz, en esta ocasión con hábitos según los pasos que acompañan, los de “El Amarrao” de blanco y morado; los del Cristo de la Buena Muerte, de blanco y negro; las mujeres que acompañaron a la Virgen de las Angustias de San Juan de negro y mantilla española; los infantiles del Niño Jesús Nazareno de blanco y verde oliva; los cofrades de Nuestra Señora de las Angustias con su medalla distintivo de la Archicofradía y las varas de los mayordomos, acompañaron el paso del Santo Entierro, este año con los nuevos cofrades.  Estandartes y pendones, la banda de tambores de la Vera Cruz con sus redobles y ritmos, abría la procesión, y la Banda Municipal de Música con sus marchas procesionales, rompieron el profundo silencio que caracteriza esta procesión del silencio y respeto.

Hay que destacar la organización y el orden, el trabajo de los cofrades penitentes que portan los pasos de hombro. Y también los momentos en que la procesión cruza el Arco del Alcocer, esos arcos que son como un túnel de la historia arevalense, nos ofrecen las imágenes quizás más hermosas de estas celebraciones.También estos día están siendo muy visitadas las iglesias en el programa “Abrimos” y está llamando especialmente la atención la iglesia de El Salvador que se está convirtiendo en un hermoso museo parroquial de arte sacro.

Enlaces de interés

  • Ayuntamiento de Arévalo
  • Cofradia de Candeleda
  • Semana Santa Avila
  • Siguenos en Facebook
  • Valladolid Cofrade

Noticias

  • Pregón Semana Santa. Año 2024
  • Pregón Semana Santa 2023
  • Balconera a la venta
  • PROCESION DEL SANTO ENTIERRO O DEL SILENCIO
  • VIA CRUCIS AL AMANECER
  • JUEVES SANTO 2019
  • LA BORRIQUILLA POR EL ARÉVALO MONUMENTAL
  • EL VÍA MATRIS ROMPE EL SILANCIO DE LA LAZA DE LA VILLA
  • PREGÓN DEL PÁRROCO JESÚS SÁNCHEZ BLÁZQUEZ
  • COFRADES AREVALENSES DE LA SANTA VERA CRUZ VISITAN LAS EDADES DEL HOMBRE “MONS DEI”
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Yougrids 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias