• Principal
  • Cofradia
    • Directiva
    • Vestimentas
  • Historia
  • Procesiones
    • Viernes de Dolores, VÍA MARTIS
    • Domingo de Ramos, Procesion de los Ramos
    • Miercoles Santo, Cristo de la Fé y las Angustias
    • Jueves Santo, Procesión de los Pasos
    • Viernes Santo, Via Crucis de la Mañana
    • Viernes Santo, Procesión del Silencio
    • Domingo de Resurrección, Procesión del Encuentro
  • Imagenes
    • Pasos
  • Carteles
  • Noticias
  • Contacto

EL VÍA MATRIS ROMPE EL SILANCIO DE LA LAZA DE LA VILLA

Tras el pregón que abría los actos de la Semana Santa arevalense, el primer acto procesional ha sido el ya tradicional Vía Matris, el Viernes de Dolores, que meditando sobre los siete dolores de la Virgen, recorre el circuito de la histórica Plaza de la Villa en medio de un impresionante silencio, solo roto por las meditaciones, los cantos y las oraciones. El acto religioso fue presidido por el párroco Jesús Sánchez y en el que participaron cofrades de la Santa Vera Cruz con hábito blanco y capelina verde oliva, y más de dos centenares de fieles, en una noche agradable que propició esta primera procesión. De la iglesia de Santa María la Mayor, ante el pantocrátor románico se inició el acto devocional en el que salieron las imágenes de la Virgen Dolorosa portada por mujeres y un Cristo de mano portado por cofrades hombres. Finalizó el acto penitencial con el canto del himno de la Virgen de las Angustias, como ya viene siendo tradición. Previo a este acto, ante la imagen de la Virgen de las Angustias de la parroquia de santo Domingo, los Mayordomos de su cofradía realizaron un acto del juramento de sus nuevos miembros y que renovaron los antiguos. Acto sencillo pero solemne. El viernes de Dolores es una de las fechas de honras a esta advocación mariana.

PREGÓN DEL PÁRROCO JESÚS SÁNCHEZ BLÁZQUEZ

Un acto de profundidad religiosa que abre la Semana Santa arevalense

Uno de los nuevos párrocos de Arévalo, Jesús Sánchez Blázquez, ha sido el encargado de pronunciar el pregón de la Semana Santa de Arévalo. El sacerdote fue desgranando los momentos de la Pasión de Cristo con las imágenes de los momentos pasionales, que se proyectaban en una gran pantalla. Los momentos bíblicos de la pasión y resurrección de Cristo acompañados por nuestros pasos que procesionarán estos días por las calles de la ciudad. La iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos estaba prácticamente llena de personas que acudieron a este primer acto de la Semana Santa, con el que empiezan estos días fuertes de la religiosidad.

Agradeció el encargo de pronunciar el pregón que le permite de nuevo tomar contacto con las gentes de Arévalo, con sus costumbres y tradiciones religiosas, en esta ocasión plasmadas en los actos procesionales y litúrgicos que durante estos días próximos impregnarán la vida de los cristianos arevalenses. En un momento del relato recordó la devoción popular a la Virgen de las Angustias cuando recibe el cuerpo de su hijo muerto, al pie de la cruz, y los siete dolores plasmados en el Vía Matris. E invito a “Vivir de verdad, vivir desde los otros, vivir desde Dios…”

El pregonero fue presentado por el otro párroco de Arévalo, Sebastián Gil Martín, que habló del nuevo momento que vive la comunidad parroquial de Arévalo al contar con dos párrocos en una parroquia, además de varios pueblos comarcanos, lo que se denomina “Un Sóludum”, siendo este acto de apertura de la Semana Santa una nueva situación para la ciudad y para ellos, al servicio de sus nuevos parroquianos, los cristianos de Arévalo.

El acto contó con una amplia representación municipal con el Alcalde Vidal Galicia en cabeza y diferentes representaciones de cofradías y entidades de la ciudad.

Cerró el acto la actuación de la Coral La Moraña de Arévalo, que fue presentada por Andrés González, el presidente de la cofradía Santa Vera Cruz, que agradeció su nueva colaboración, con un pequeño concierto que ofreció unas bellas composiciones en polifonía de temas religiosos del momento, una gran actuación que gustó mucho al público, con una magnífica interpretación y una sentida dirección de Verónica Castañeda. Tanto el pregonero como la coral fueron obsequiados con fuertes aplausos.

COFRADES AREVALENSES DE LA SANTA VERA CRUZ VISITAN LAS EDADES DEL HOMBRE “MONS DEI”

bwd  Set 1/2  fwd

El pasado domingo día 23 de septiembre medio centenar de cofrades de la Santa Vera Cruz de Arévalo, entre ellos algunos amigos acompañantes, visitamos la edición de las exposiciones de Las Edades del Hombre, en esta ocasión titulada “MONS DEI”, que se esta desarrollando en la montaña palentina, en Aguilar de Campoo, con gran éxito tanto artístico, como catequético y de público.

Los visitantes arevalenses llegaron a la “ciudad de las galletas” y visitaron en primer lugar el monasterio de Santa María La Real de Aguilar. Guiados pudimos ver la recuperación de aquel monumento por medio de las escuelas taller de Peridis, el claustro y la iglesia, con u elocuente audiovisual.

La comida de hermandad la celebramos en el conocido restaurante Valentín. Por la tarde iniciamos la visita en tres grupos guiados, primero la preciosa iglesia románica de Santa Cecilia y la segunda parte en la colegiata de San Miguel. Una magnífica exposición de Las Edades del Hombre y un estupendo viaje y visita de esta Cofradía de la Santa Vera Cruz de Arévalo.

Domingo de Gloria de Resurreción 2018

Domingo de Gloria de Resurrección

EL ENCUENTRO, UNA PROCESIÓN DE JÚBILO

Tras la noche más importante para los cristianos, la noche del Sábado Santo, con la Vigilia Pascual que congregó a centenares de arevalenses en los distintos templos, como preludio al día grande, y llegó el Domingo de Resurrección con la “Procesión del Encuentro” entre Cristo y su Madre. La Virgen aún de negro salió de la iglesia de Santa María la Mayor hacia el Arrabal acompañada por las mujeres de la Vera Cruz. Cristo resucitado acompañado por los hombres salió de El Salvador, con numeroso público acompañando a ambas imágenes. En la Plaza del Arrabal, con el ceremonial acostumbrado, genuflexiones, incienso, aplausos y sonidos de campanillas, se encontraron las dos imágenes para dirigirse a la parroquial de Santo Domingo de Silos a celebrar le Eucaristía de la solemnidad de Pascua de Resurrección.

Tras la Semana de Pasión, de profundos silencios que caracterizan nuestras procesiones, en “el encuentro” todo fueron cantos de júbilo y alegría, redobles especiales del grupo de tambores de la cofradía, el ya tradicional “redoble de Resurrección”, y el repicar de numerosas campanillas, fueron los sonidos que acompañaron hasta el final de la procesión a El Salvador. Tras los fríos y lluvias de los días pasados este día amaneció con temperatura agradable y el día se fue abriendo hasta finalizar con sol espléndido.

Procesionaron la “Virgen del Encuentro” una bella talla barroca vestida de blanco de novia, y el Cristo Resucitado, una hermosa y sugerente talla del escultor salmantino Vicente Cid.

Finalizó el acto y con él la Semana Santa de Arévalo con el agradecimiento por la colaboración de tantos, por parte de Esteban Martín, administrador parroquial, y con un fuerte aplauso a la banda de tambores que ha tenido un protagonismo especial.

Para acabar la jornada, una comida de hermandad de cofrades de la Santa Vera Cruz sirvió de unión y camaradería.

Viernes Santo 2018

 

Viernes Santo

PROCESIÓN DEL SILENCIO O EL ENTIERRO DE CRISTO

A pesar del tiempo adverso, esta Semana de Pasión puede que sea de las más participativas. Después de la celebración de los oficios con los templos abarrotados de fieles, la noche del Viernes Santo después de la incertidumbre y amenaza de lluvia, por fin salió la “Procesión del Silencio” o del Santo Entierro de Cristo, con mucha animación de cofrades y público. partió la procesión más emblemática desde la iglesia-museo de El Salvador con los pasos de Cristo atado a la columna, el popular “Amarrao”, con cofrades de blanco y morado. El Cristo de la Buena Muerte, con cofrades de blanco y negro. El Niño Jesús Nazareno, que llevan los niños de la cofradía. El Santo Entierro, que llevan los cofrades de Las Angustias. Y la Vera Cruz que portaban las mujeres de negro, que ya habían desistido de la tradicional mantilla por el viento reinante. En el inicio desfilaba la Banda de Tambores de la Vera Cruz, dirigida por Javier Senovilla, y dentro de la comitiva desfiló la Banda Municipal de Música, dirigida por José Miguel Martín Alonso, que imprimen ritmo y melodía al paso.

Pero cuando apenas la procesión había comenzado a formarse, comenzó una lluvia fina que inmediatamente se tornó en chubasco y obligó a dar la vuelta rápido y regresar al templo lo antes posible. Pronto aparecieron los paraguas y alguno de ellos cobijó las imágenes de los pasos ayudando a evitar en lo posible el agua. Desconcierto general ordenado, muchas caras de tristeza por no poder desfilar, y una vez colocados los pasos en sus lugares de nuevo, los cofrades y gente que les quiso acompañar realizaron una estación de penitencia dentro de la iglesia, en la que el administrador parroquial Esteban Martín realizó oración compartida por todos, exhortando aceptar las circunstancias, contra las inclemencias no se puede luchar. Después de este acto, algunos cofrades se afanaron en secar las imágenes para evitar daños por el agua, una noche intempestiva que dio al traste con la ilusión de tantos…

Más artículos...

  • Un Vía Crucis al Amanecer Helador
  • Procesión de los pasos de Jueves Santo
  • Semana Santa Arévalo 2018
  • Pregón de la Semana Santa, Arévalo 2018

Página 2 de 9

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Final

Enlaces de interés

  • Ayuntamiento de Arévalo
  • Cofradia de Candeleda
  • Semana Santa Avila
  • Siguenos en Facebook
  • Valladolid Cofrade

Noticias

  • Balconera a la venta
  • PROCESION DEL SANTO ENTIERRO O DEL SILENCIO
  • VIA CRUCIS AL AMANECER
  • JUEVES SANTO 2019
  • LA BORRIQUILLA POR EL ARÉVALO MONUMENTAL
  • EL VÍA MATRIS ROMPE EL SILANCIO DE LA LAZA DE LA VILLA
  • PREGÓN DEL PÁRROCO JESÚS SÁNCHEZ BLÁZQUEZ
  • COFRADES AREVALENSES DE LA SANTA VERA CRUZ VISITAN LAS EDADES DEL HOMBRE “MONS DEI”
  • Domingo de Gloria de Resurreción 2018
  • Viernes Santo 2018
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Yougrids 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias