 Set 1/4 
|
JUEVES SANTO 2015
GRAN PROCESIÓN DE LOS PASOS La noche del Jueves Santo salió la Procesión de los Pasos, quizás la más multitudinaria, desde la Iglesia-museo de El Salvador por su itinerario tradicional del ensanche de la ciudad, con un tiempo agradable y primaveral, y una participación extraordinaria, a la salida de los pasos y durante todo el itinerario, tanto participando en el desfile como gente espectadora.
Los cofrades de la Santa Vera Cruz, con hábito blanco y caperuza verde olivo, acompañaron a los pasos de “La Oración en el Huerto”, “El beso de Judas”, “La Verónica”, “Niño Jesús Nazareno”, y mujeres de mantilla española portando y acompañando a la Virgen Dolorosa, con la Cruz de guía, pendones y estandartes.
La Banda de Tambores de la Santa Vera Cruz acompañaron con sus redobles abriendo paso y más delante de la procesión, la Banda Municipal de Música con sus marchas procesionales armónicas marcando ritmos. La comitiva, que fue lenta, estuvo marcada por el paso cadencioso de los cofrades-penitentes que portan a hombros el mayor de los pasos arevalenses, La Verónica, y se superan cada año, fueron muy aplaudidos al final. Destacó también la sección infantil con su “Niño Jesús Nazareno” portado por los más pequeños de la cofradía.
La Procesión de los Pasos, que despierta mucha expectación, es la más larga junto al Vía Crucis, y destaca por la gran participación, también mucho público de fuera. Una vez más recordamos cómo se invirtió la Semana de Pasión arevalense, de salir a ver otros lugares, a ser un polo de atracción, por sus celebraciones sobrias de Castilla, muy dignas y hermosa imaginería.
|