• Principal
  • Cofradia
    • Directiva
    • Vestimentas
  • Historia
  • Procesiones
    • Viernes de Dolores, VÍA MARTIS
    • Domingo de Ramos, Procesion de los Ramos
    • Miercoles Santo, Cristo de la Fé y las Angustias
    • Jueves Santo, Procesión de los Pasos
    • Viernes Santo, Via Crucis de la Mañana
    • Viernes Santo, Procesión del Silencio
    • Domingo de Resurrección, Procesión del Encuentro
  • Imagenes
    • Pasos
  • Carteles
  • Noticias
  • Contacto

VIA CRUCIS 2017

bwd  Set 1/4  fwd

VÍA CRUCIS AL AMANECER

Según es tradición, al clarear el día, un amanecer tibio y de cielo gris, las ocho de la mañana, en la iglesia de San Juan Bautista con el Cristo de la Fe, para dar inicio al Via Cricis de la mañana. El numeroso público que llenó el templo escuchó la lectura “el Mandato” que realizó un cofrade, una pieza literaria e histórica que se incorporó hace unos años al inicio del Vía Crucis arevalense. La mañana agradable acompañó las casi dos horas del trayecto por el circuito histórico de la ciudad. Esta es la procesión más intimista, que no tiene nada de  espectáculo, fieles creyentes participando de las oraciones y los cantos que acompañan las estaciones de la Pasión de Cristo. Pero al mismo tiempo ¿quién no goza con esta belleza plástica, al amanecer del Viernes Santo? Solo se escuchan los pasos de cofrades y participantes, los cantos susurrantes como en un eco. Entre tanto, los pájaros alborotados como espectadores al paso de la comitiva y alguna cigüeña que, entre vuelos lentos y majestuosos, se afana en acrecentar su nido, y todo esto por la ciudad histórica, el Arévalo mudéjar.

El Cristo de la Fe recorrió las calles entre silencios por San Miguel, la ronda del Castillo, San Pedro y Santa María por la Plaza de la Villa, San Martín, el Mirador del Adaja, Santo Domingo, Caldereros…  hasta la lectura de la última de las estaciones de penitencia, para llegar a la iglesia-museo de El Salvador y depositar en ella el Cristo de la Fe. Otra celebración con gran participación.

JUEVES SANTO 2017

bwd  Set 1/5  fwd

JUEVES SANTO, LA GRAN PROCESIÓN DE LOS PASOS

La noche del Jueves Santo, con un tiempo veraniego, salió la Procesión de los Pasos, quizás el más multitudinario desfile procesional arevalense, desde la Iglesia-museo de El Salvador por el itinerario del ensanche de la ciudad, y una participación extraordinaria, los cofrades de la Santa Vera Crus, largas filas de participantes y mucha gente espectadora, desde la salida de los pasos y durante todo el itinerario

Los cofrades de la Santa Vera Cruz, con hábito blanco y caperuza verde olivo, acompañaron a los pasos de “La Oración en el Huerto”, “El beso de Judas”, sobre ruedas, “Niño Jesús Nazareno”, portado por los niños cofrades, “La Verónica”, cargada a hombros por turnos de 12 cofrades, y mujeres de mantilla española portando y acompañando a la Virgen Dolorosa, con pendones y estandartes.

La Banda de Tambores de la Santa Vera Cruz acompañaron con sus redobles abriendo paso y entre la procesión, la Banda Municipal de Música con sus marchas procesionales armónicas y rotundas marcando ritmos.

La procesión, que fue lenta, estuvo marcada por el paso cadencioso de los cofrades-penitentes que portan a hombros el mayor de los pasos arevalenses, La Verónica, y se superan cada año, fueron muy aplaudidos al final. Destacó también la sección infantil con su “Niño Jesús Nazareno” portado por los más pequeños de la cofradía.

La Procesión de los Pasos, que despierta mucha expectación, es la más larga junto al Vía Crucis de la mañana, y destaca por la gran participación, también mucho público de fuera. Podríamos decir que millares de personas. Recordemos cómo desde hace unos años se ha consolidado la Semana de Pasión arevalense, de forma que recibe cada año más visitantes foráneos llegando a ser unas manifestaciones religiosas de atracción con sus celebraciones sobrias y muy dignas, al estilo de Castilla.

MIERCOLES SANTO 2017

bwd  Set 1/5  fwd

MIÉRCOLES SANTO 2017

CRISTO DE LA FE Y LAS ANGUSTIAS,

LA PROCESIÓN MÁS INTIMISTA

Con una noche casi veraniega, el Miércoles Santo se celebró la procesión del Cristo de la Fe y Las Angustias, la procesión quizás más intimista de las celebradas en esta Semana de Pasión arevalense. Mucho público acompañó a nuestras imágenes por las estrechas calles del Arrabal, saliendo de El Salvador, a la Plaza de San Francisco, transcurre por las sinuosas calles de la morería, calle Larga, de Figones y Mayor de la Morería, para llegar a la iglesia de San Juan, donde la Virgen de las Angustias, acompañada por las mujeres cofrades despide al Cristo de la Fe. Allí se cantó el Miserere y un canto a la Madre Dolorosa, por la coral La Moraña, como ya es tradición, música sacra que resonó en el silencio reinante. El Cristo de la Fe permanecerá allí hasta la mañana del viernes para el Vía Crucis que parte de este templo. La procesión continúa con la Virgen en su soledad dolorosa, por la Calle de San Juan, Plaza del Arrabal, Caldereros hasta la iglesia de El Salvador. Una procesión profunda y recogida, de un silencio rotundo sólo roto por los redobles de tambores de la banda infantil de nuestra Cofradía de la Santa Vera Cruz, cada año mejorando, que marcaban ritmo lento y cadencioso, y las solemnes marchas de la Banda Municipal de Música, que resonaban en el silencio de la noche arevalense. Los cofrades visten túnica blanca con capuchón y cíngulo verde oliva, y las mujeres de negro. Es la procesión más intimista y con mucha participación de público.

DOMINGO DE RAMOS 2017

bwd  Set 1/4  fwd

Domingo de Ramos, Arévalo 2017

LA PROCESIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS

En la mañana del Domingo de Ramos, una nueva celebración procesional en Arévalo, la tradicional “Procesión de los Ramos”, que salió de la iglesia de Santa María la Mayor con el paso de “La Borriquilla” portado por cofrades de la Santa Vera Cruz. En el marco monumental y mudéjar de la Plaza de la Villa, el párroco D. Alejandro Cabrero procedió a la bendición de  los ramos de laurel, como por aquí es costumbre, para después iniciar la procesión por el casco histórico de la ciudad, desde la Plaza de la Villa subiendo por la Calle de San Ignacio de Loyola hacia la Plaza del Real, pasando por el Arco de la Villa a la Plaza del Arrabal, entrando toda la comitiva a la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos, donde se celebró la Misa de los Ramos con el templo abarrotado de fieles. Se realizó la imposición de medallas a los nuevos cofrades. Finalizada la eucaristía, la procesión continuó hasta la iglesia de El Salvador donde finalizó. Hay que destacar el tiempo primaveral que acompañó, la notable participación de público y muchos visitantes. Los cofrades vestían hábito blanco con capelina y cíngulo verde oliva, a cara descubierta.

Viernes de Dolores, VÍA MATRIS 2017

bwd  Set 1/3  fwd

Viernes de Dolores, Arévalo 207

EL VÍA MATRIS, LA PROCESIÓN MÁS RECOGIDA

La procesión más intimista de la Semana Santa arevalense se celebró en la monumental Plaza de la Villa, en una tarde-noche con un tiempo delicioso que congregó en la plaza más de dos centenares, cofrades y acompañantes, para recordar las siete estaciones penitenciales de la Madre Dolorosa, entre lecturas, rezos y canciones del momento, distribuidas por la plaza. Comenzando en el templo de Santa María, para finalizar cantado el himno de la Virgen de las Angustias. Procesionaron un Cristo de mano arropado por los cofrades de la Santa Vera Cruz, con hábito verde y blanco y faroles, mientras la Virgen Dolorosa era llevada a hombros por las mujeres cofrades. Un buen inicio de los tradicionales actos programados en la Semana de Pasión.

Más artículos...

  • PREGON SEMANA SANTA 2017
  • DOMINGO DE RESURRECCION 2016
  • VIERNES SANTO 2016
  • VIA CRUCIS 2016

Página 2 de 6

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final

Enlaces de interés

  • Ayuntamiento de Arévalo
  • Cofradia de Candeleda
  • Semana Santa Avila
  • Siguenos en Facebook
  • Valladolid Cofrade

Noticias

  • Convocatoria Corpus Cristi Domingo 3 de Junio de 2018
  • La Procesión de los Ramos 2018
  • 2018 - EL VÍA MATRIS NO SALIÓ POR LA LLUVIA Y EL VIENTO
  • DOMINGO DE RESURRECCION 2017
  • VIERNES SANTO 2017
  • VIA CRUCIS 2017
  • JUEVES SANTO 2017
  • MIERCOLES SANTO 2017
  • DOMINGO DE RAMOS 2017
  • Viernes de Dolores, VÍA MATRIS 2017
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Yougrids 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias